Representación y fundamentación de estructura proyectiva
Las instancias de concepción y proyecto del espacio arquitectónico necesitan indudablemente, una representación mental y una objetivación visual del mismo. Una aproximación visual al tema que permite profundizar racionalmente la propuesta abordada ya que el dibujo como mensaje, es el que produce la comunicación de las ideas. No solamente con los demás, sino ante todo, con uno mismo
Al realizar esta composición mediante conjuntos proyectivos en el espacio se establecio una serie de relaciones perceptivas que unificaron las figuras semejantes con el campo, con lo que se creo un conjunto con estas formas pertenecientes a la misma "familia"
Para decidir los puntos de proyeccion se tomaron puntos medios, medios de medios y vertices ,caracteristicos de este tipo de estructuras, se tubo en cuenta los espacios circundantes y las diferentes areas
Estos croquis representan la manera de en que vemos y percibimos de forma subjetiva las formas, se trata asi de una interpretacion de la realidad o lo que puede llegar a concretarse, se tomo como base a la estructura proyectiva ya que permite una gran variedad de alternativas.
Cabe aclarar que los volumener estan pensados en hormigon armado que le proporcionan mas resistencia a la traccion y un acabado particular.
Estructura 1 - croquis
El trabajo es muy bueno.
ResponderEliminarSobre la propuesta debo sugerirte que debes:
a- Reconocer marcándolos en la composición a los diferentes tipos de espacios (interior/transición/exterior) es decir identificarlos, no sólo decir que hay. Esto lo puedes realizar en la medida que tus volúmenes dispongan de aleros o superficies en el piso que puedan marcar donde comienzan o terminan los espacios de transición y exteriores.
b- Los cortes están interesante que se realicen por los volúmenes para ver el espacio interior y su vinculación con el espacio de transición y el exterior.
c- Proponer un concepto/palabras clave que pueden estar vinculados a la composición final.
d- Hacer la representación/expresión gráfica sobre la materialidad que pueda vincularse al concepto/palabra clave elegida ( para esto de